viernes, 26 de abril de 2019

TEORÍA DE DURACIÓN

DURACIÓN: Es una de las propiedades del sonido junto a la intensidad, a la altura y el timbre. Se define como la variable de prolongación del sonido en el suceder del tiempo, donde comparando unos con otros se diferencian sonidos largos y cortos.

Entendiendo a la duración del sonido podremos reconocer a los elementos que crean el rítmo en la música.

(HASTA AQUÍ SE LEYÓ)

PULSO.
Todas las canciones tienen la posibilidad de  seguirse acompañadosé de palmas o del movimiento del cuerpo. Cuando realizamos estas acciones (a la par del suceder de la canción), las hacemos de forma bastante regular porque  vamos siguiendo un ritmo básico.
El acompañamiento de palmas en una canción  es siempre constante, y como la ejecución de cada palma, de forma intermitente va dejando en el paso del tiempo una marcación.

DEFINICIÓN DE PULSO. Es la marcación del tiempo en que sucede la música.

TEMPO: ( En italiano tiempo)
Cada canción tiene su diferente velocidad del pulso a comparación de otras.
El tempo es la velocidad del pulso.
Se mide en pulsos por minuto. Cuando aumenta el valor, la velocidad del pulso es más rápida.

METRÓNOMO.
Es un dispositivo el cual puede guiar el tempo mediante pitidos y señales visuales.

INTENSIDAD: Es la diferencia del sonido entre debil o fuerte.
PROLONGACIÓN:  Distancia que se puede estirar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario